El Festival Nacional de Folklore de Cosquín:
Está descrito como el más significativo que se hace en toda la República de Argentina. Esta celebración se lleva a cabo durante nueve noches (llamadas las 9 lunas) en la última semana del mes de enero de cada año y es uno de los mejores momentos turísticos que tiene esta famosa ciudad de la Provincia de Córdoba.

El primer Festival fue en el año 1961 durante los días 21 al 29 de enero. Se hizo sobre la Ruta Nacional 38 y se formó como una iniciativa de un conjunto de habitantes de la ciudad que se ajustaron con el propósito de crear un evento para sobresalir la cultura tradición y folclórica de la región.
En su primera edición el Festival no alcanzó reunir a muchas personas pero con el pasar de los años se fueron sumando más fanáticos a esta tradición cultural hasta llegar a convertirse en el evento folclórico más importante del país.
Una de las cosas que le dio popularidad al festival fue la ayuda de la gran Radio Belgrano de Buenos Aires y de la participación de una red de emisoras a lo ancho de todo la nación que se encargaron de empezar a transmitir el Festiva en directo, llamando la atención de las personas que esperaban oír cantar a sus artistas preferidos.
Siendo en su tercera edición que el Festival Nacional alcazaba un éxito impresionante que quedó mostrado con el decreto que tomo para esa época el Presidente José María Guido quien declaró la última semana del mes de enero como Semana Nacional del Folclore e instituyó como sede primordial la ciudad de Cosquín.
Es el Festival más querido por todos los argentinos y que alcanza a reunir en un mismo escenario a las diferentes expresiones culturales y artísticas de la República.